Ir al contenido
Menú principal
Menú principal
mover a la barra lateral
ocultar
Navegación
Página principal
Cambios recientes
Página aleatoria
Ayuda sobre MediaWiki
Ministerio de Minas - Sistema de gestión del conocimiento de relaves
Buscar
Buscar
Apariencia
Acceder
Herramientas personales
Acceder
Páginas para editores desconectados
más información
Contribuciones
Discusión
Editando
MARCO NORMATIVO Y POLÍTICAS
(sección)
Página
Discusión
español
Leer
Editar
Ver historial
Herramientas
Herramientas
mover a la barra lateral
ocultar
Acciones
Leer
Editar
Ver historial
General
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Páginas especiales
Información de la página
Apariencia
mover a la barra lateral
ocultar
Advertencia:
no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si
inicias sesión
o
creas una cuenta
, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.
Comprobación antispam. ¡
No
rellenes esto!
== Entes Responsables de la Vigilancia sobre Relaves y Mercurio en Colombia == En Colombia, la gestión ambiental y técnica de los relaves mineros y los residuos contaminados con mercurio involucra a múltiples entidades con competencias específicas. Estas instituciones desempeñan funciones normativas, técnicas, evaluativas, regulatorias o de asistencia, orientadas a garantizar el cumplimiento de estándares de seguridad, sostenibilidad y salud pública en el marco de la actividad minera. En ese contexto, la siguiente tabla resume las principales entidades responsables de la vigilancia, regulación y orientación en relación con los relaves mineros y el uso de mercurio, señalando sus funciones clave y el tipo de responsabilidad que ejercen en el territorio nacional. {| class="wikitable sortable" ! Entidad / Institución !! Responsabilidades en Relaves y Mercurio |- | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible || Formulación de políticas ambientales, regulación de residuos peligrosos, evaluación de EIA, límites de vertimientos (como mercurio); responsable de la implementación del Convenio de Minamata. |- | Ministerio de Minas y Energía || Diseño de políticas mineras, elaboración de lineamientos técnicos para presas de relaves, promoción de tecnologías limpias en minería. |- | Agencia Nacional de Minería (ANM) || Supervisión técnica de los Programas de Trabajos y Obras (PTO, PTI y PTOC), términos de referencia para gestión de relaves y formalización minera. |- | Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) || Evaluación, aprobación y seguimiento de licencias ambientales para proyectos mineros, incluyendo gestión de residuos y relaves. |- | Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) || Control y seguimiento a actividades mineras con licenciamiento ambiental delegado, revisión de planes de manejo de residuos mineros. |- | Ministerio de Salud y Protección Social || Vigilancia sanitaria frente a los efectos del mercurio en salud pública y su uso en procesos productivos prohibidos. |- | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo || Regulación del comercio, importación y distribución del mercurio en Colombia. Aplicación del Decreto 2133 de 2016. |- | Asociación Colombiana de Minería (ACM) || Promoción de buenas prácticas voluntarias en la industria minera, como el estándar TSM y la Guía de Manejo Responsable de Relaves. |- | Organización de Naciones Unidas (ONU / PNUMA) || Monitoreo global y asistencia técnica para la implementación del Convenio de Minamata y estándares como el GISTM. |}
Resumen:
Ten en cuenta que todas las contribuciones a Ministerio de Minas - Sistema de gestión del conocimiento de relaves pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase
Ministerio de Minas - Sistema de gestión del conocimiento de relaves:Derechos de autor
para más detalles).
¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar
Ayuda de edición
(se abre en una ventana nueva)