Aprovechamiento secundario de relaves
Apariencia
Tecnología / Procedimiento | Descripción | Ventaja | Desventaja | Cita |
---|---|---|---|---|
Geopolímeros a partir de relaves auríferos | Activación alcalina de relaves ricos en metacaolinita (SiO₂–Al₂O₃) con NaOH y/o silicato sódico para formar una red tridimensional de aluminosilicatos, cure a <100 °C, produciendo bloques prefabricados con resistencia a la compresión ~20 MPa. | Alta resistencia mecánica con bajos requerimientos energéticos (fraguado <100 °C). | Necesidad de soluciones alcalinas concentradas y control de pH (>12), riesgo de corrosión y manejo de álcalis cáusticos. | Asencios Antony, A., Guizado, J., & Simón, M. (2022). Evaluación técnica del aprovechamiento de relaves auríferos como materiales de construcción prefabricados mediante geopolímeros. Compañía Minera Poderosa. |
Uso de relaves como agregado en adoquines (“cobblestones”) | Sustitución parcial de arena (20–40%) por relaves mineros en la fabricación de adoquines, compactados y curados de forma tradicional, logrando resistencias a compresión de 49–55 MPa y tracción indirecta ≥3,6 MPa. | Reduce el volumen de relaves depositados y demanda menor extracción de áridos vírgenes; cumple estándares de construcción para tránsito vehicular. | Requiere control estricto de contenidos químicos (metales pesados) y ensayos de lixiviación para asegurar no liberación de contaminantes en servicio. | Enríquez, A., Hermosa, P., Collahuazo, L., Acosta, F., Feijoo, C., Quezada, M., & Ibarra, D. (2022). Case study for the use of mining tailings from the Campanillas concession, Zamora Chinchipe-Ecuador, as an aggregate for the production of cobblestones. GEOLatitud, 5(1), 34–46. |
Pavers con relaves al 50% y 70% | Fabricación de adoquines sustituyendo el 50 % y 70 % de arena por relaves homogenizados, conformación por prensado y curado estándar, obteniendo sólidos sin lixiviación de metales y resistencias mecánicas óptimas en la proporción 50 %. | Alta tasa de sustitución (hasta 50 %) sin pérdida de desempeño mecánico; minimiza disposición de relaves y consumo de arena. | Proporciones mayores al 50 % (ej. 70 %) pueden reducir la trabajabilidad y aumentar absorción de agua, afectando durabilidad. | Lalangui Pulla, L. F., & Méndez Taco, D. S. (2021). Caracterización de relaves mineros para su aprovechamiento en la fabricación de materiales de construcción [Proyecto integrador]. ESPOL. |