Ir al contenido
Menú principal
Menú principal
mover a la barra lateral
ocultar
Navegación
Página principal
Cambios recientes
Página aleatoria
Ayuda sobre MediaWiki
Ministerio de Minas - Sistema de gestión del conocimiento de relaves
Buscar
Buscar
Apariencia
Acceder
Herramientas personales
Acceder
Páginas para editores desconectados
más información
Contribuciones
Discusión
Editando
Principios básicos
(sección)
Página
Discusión
español
Leer
Editar
Ver historial
Herramientas
Herramientas
mover a la barra lateral
ocultar
Acciones
Leer
Editar
Ver historial
General
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Páginas especiales
Información de la página
Apariencia
mover a la barra lateral
ocultar
Advertencia:
no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si
inicias sesión
o
creas una cuenta
, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.
Comprobación antispam. ¡
No
rellenes esto!
== ¿Qué técnicas existen para eliminar o estabilizar el mercurio? == Entre las soluciones físicas y químicas se encuentran la precipitación de mercurio como sulfuro (HgS) o cloruros insolubles, y la adsorción en carbón activado modificado con grupos tiol para retener tanto Hg⁰ como Hg²⁺ <ref>[https://www.researchgate.net/publication/364680677_Stabilization_of_Soil_Co-Contaminated_with_Mercury_and_Arsenic_by_Different_Types_of_Biochar Zhang, L., He, J., & Ma, L. (2021). Adsorption and stabilization of mercury in contaminated soils using thiol-modified activated carbon and biochar. Environmental Science & Technology, 55(12), 8421–8430.]</ref>. La estabilización in situ con biochar o zeolitas sulfuradas inmoviliza el mercurio reduciendo su movilidad y biodisponibilidad. En la actualidad, se busca la implementación de tecnologías más amigables con el ambiente, económicas y sostenibles en el tiempo, como los métodos biológicos, principalmente la fitorremediación.
Resumen:
Ten en cuenta que todas las contribuciones a Ministerio de Minas - Sistema de gestión del conocimiento de relaves pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase
Ministerio de Minas - Sistema de gestión del conocimiento de relaves:Derechos de autor
para más detalles).
¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar
Ayuda de edición
(se abre en una ventana nueva)