Ir al contenido
Menú principal
Menú principal
mover a la barra lateral
ocultar
Navegación
Página principal
Cambios recientes
Página aleatoria
Ayuda sobre MediaWiki
Ministerio de Minas - Sistema de gestión del conocimiento de relaves
Buscar
Buscar
Apariencia
Acceder
Herramientas personales
Acceder
Páginas para editores desconectados
más información
Contribuciones
Discusión
Editando
CARACTERIZACIÓN DE RELAVES MINEROS
(sección)
Página
Discusión
español
Leer
Editar
Ver historial
Herramientas
Herramientas
mover a la barra lateral
ocultar
Acciones
Leer
Editar
Ver historial
General
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Páginas especiales
Información de la página
Apariencia
mover a la barra lateral
ocultar
Advertencia:
no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si
inicias sesión
o
creas una cuenta
, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.
Comprobación antispam. ¡
No
rellenes esto!
== Metodología de monitoreo en zonas de relaves == A continuación, se describe la metodología implementada para la recolección, análisis y evaluación de diversas matrices ambientales en zonas con influencia de actividades mineras. Estas actividades tuvieron como propósito generar información confiable y de alta calidad, orientada a la toma de decisiones informadas en materia de gestión ambiental. A través del muestreo de suelos, aguas superficiales, sedimentos y material vegetal, se buscó caracterizar las condiciones del entorno, identificar posibles riesgos de contaminación, y evaluar el comportamiento y distribución de metales pesados, en particular el mercurio asociado a los relaves mineros. La información obtenida permitirá no solo establecer líneas base ambientales y diagnosticar impactos, sino también optimizar estrategias de manejo, disposición final y recuperación de materiales valiosos mediante técnicas de reprocesamiento. En conjunto, estas acciones constituyen un insumo técnico esencial para orientar procesos de prevención, remediación y planificación en el marco de una gestión ambiental responsable y sostenible.
Resumen:
Ten en cuenta que todas las contribuciones a Ministerio de Minas - Sistema de gestión del conocimiento de relaves pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase
Ministerio de Minas - Sistema de gestión del conocimiento de relaves:Derechos de autor
para más detalles).
¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar
Ayuda de edición
(se abre en una ventana nueva)